Los Ammonites vivieron bajo el Mar de Thetys hace millones de años. Pero, ¿cómo es posible encontrar sus huellas en lo más alto del Torcal de Antequera? Éso y mucho más es lo que descubrirás en la Ruta de los Ammonites al atardecer, gracias a nuestros mejores guías.
¿Te lo vas a perder?
Próximas salidas 2023
- Junio: 9,10, 16, 23, 24, 28, 29
- Julio: miércoles s sábados
- Agosto: miércoles a sábados. También el lunes 14 de agosto
- Septiembre: 1, 2, 6, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16
La «Ruta de los Ammonites» también se oferta en horario de mañana la mayor parte del año (excepto en verano). Más info aquí.
Horario (según época) y Punto de encuentro
Puesto que esta actividad depende de la hora del atardecer, variará el horario según la fecha, entre las 18h y las 22h. El participante recibirá un mensaje personalizado donde se especificará el horario correcto según la fecha reservada. La actividad tiene una duración aproximada de 3 horas en total.
El punto de encuentro será en el Centro de Visitantes Torcal Alto – 30 minutos antes de la hora de salida. Los participantes deberán confirmar su llegada en el mostrador de recepción. Se ruega puntualidad.
¿Cómo llegar con GPS? Para llegar hasta el Torcal de Antequera, lo más recomendable en este caso, es seguir las indicaciones del GPS hasta la ciudad de Antequera y, una vez ahí, reprogramar el GPS hacia Centro de Visitantes del Torcal de Antequera o Paraje Natural Torcal de Antequera. El Centro de Visitantes Torcal Alto (punto de encuentro), se encuentra a 15km de la ciudad de Antequera, por la carretera de montaña A-7075.
Más información sobre la Ruta de los Ammonites al atardecer
- Ruta de senderismo interpretativo por el Paraje Natural Torcal de Antequera (sendero no señalizado, se requiere guía). Tras la recepción de participantes en el CV Torcal Alto, el guía dará la bienvenida al espacio natural y explicará las normas de seguridad básicas, así como el trayecto a realizar. La visita finaliza de nuevo en el mismo Centro de Visitantes.
- Longitud (aprox.): 4,50km
- Tipo: Circular
- Terreno: Muy irregular y pedregoso
- Dificultad: Media-baja (no recomendado a personas con lesión de rodilla, cadera o tobillo, ni menores de 6 años)
- Duración con paradas interpretativas (aprox.): 3 horas. El horario de la visita dependerá del atardecer, por lo que el participante recibirá un e-mail de confirmación con la hora exacta según la fecha reservada, que será entre las 18h y las 22h, según la fecha reservada
- El guía realizará diversas paradas a lo largo del recorrido para interpretar el paisaje (geología, flora, fauna, historia del hombre en el Torcal…)
Tarifas*
- Normal: 12€
- Reducida (menores de 12 años): 10€
- Tarifas especiales para grupos a partir de 15 personas. No dude en solicitar más información en reservas@torcaldeantequera.com
*Esta actividad únicamente cubre el servicio de guía de los monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento.
** La actividad se suspenderá si no se llega a un mínimo de participantes inscritos. En tal caso, se avisará a los participantes por e-mail (compruebe que ha introducido correctamente su dirección de correo electrónico en el formulario de reserva y también su carpeta de “Correo no deseado” o “SPAM”).
Recomendaciones para participar en la Ruta de los Ammonites y medidas Covid
- Uso de ropa de abrigo suficiente y chubasquero. El Torcal de Antequera es un paraje natural de montaña a más de 1200 metros de altitud. Consultar la meteorología aquí.
- Uso de botas de montaña o calzado similar. El terreno es muy pedregoso e irregular. Un buen calzado puede evitar accidentes y torceduras de tobillo.
- Llevar agua potable y algo de comida.
- Luz frontal o linterna. Hacia el final de la ruta, es probable que haya poca luminosidad.
- Debido a lo escarpado del terreno, esta actividad no está recomendada a personas con problemas de movilidad, rodillas o caderas delicadas, ni menores de 6 años. La organización se reserva el derecho de admisión a personas que no cumplan unos requisitos mínimos para realizar el trayecto con seguridad.
- Mascotas: las mascotas están permitidas en el Paraje Natural siempre que se cumpla la normativa vigente en los espacios naturales protegidos, siempre atados y bajo la guarda y custodia del propietario.
- Recomendable no fumar. Recuerde que nos encontramos en un paraje natural de alto valor ecológico, y los meses de verano se consideran de alto riesgo de incendio.
Para más información y contacto
- reservas@torcaldeantequera.com
- 952243324
Compruebe la bandeja de «Spam» o «Correo no deseado» una vez formalizada la reserva
¡Completa tu visita!
Las noches de verano (y cuando la meteorología lo permite), el Observatorio Astronómico del Torcal oferta actividades de observación astronómica con telescopio para todos los públicos. Una interesante y divertida manera de conocer el cielo estrellado del Torcal de Antequera.