torcal de antequera logo

El agua es el causante del paisaje kárstico del Torcal de Antequera, tras años de erosión y modelado de la roca caliza. Pero, ¿cómo es ésto posible? Con motivo de la celebración del Día Internacional del Agua, recorreremos parte de este mar de piedra, dando respuesta a esta pregunta y muchas más.

Fecha: 25/03/23

Punto de encuentro: Centro de Visitantes Torcal Alto

Los participantes deberán confirmar su llegada en el mostrador de recepción. Se ruega tenga en cuenta la restricción de acceso hasta el Torcal Alto.

  • Turno 1 (10h a 12h): recepción de participantes a las 10:00h.
  • Turno 2 (12:30h a 14:30h): recepción de participantes a las 12:15h
  • Turno 3 (16h a 18h): recepción de participantes a partir de las 15:30h

*Deberá tener en cuenta la restricción de acceso al Torcal Alto en fin de semana y festivo. Los participantes del Turno 2 deberán dejar sus vehículos aparcados en el parking inferior y subir al Torcal Alto con el autobús-lanzadera (2€/ida y vuelta). Más información aquí.

Destinatarios: público general (a partir de 4 años, según grupo)

Tarifa: gratuito (imprescindible realizar reserva previa)

*Esta actividad únicamente cubre el servicio de guía de los monitores, los materiales necesarios y los seguros pertinentes. En ningún caso está incluido el transporte a los lugares donde se realizan las actividades ni el avituallamiento.

** La actividad se suspenderá si no se llega a un mínimo de participantes inscritos. En tal caso, se avisará a los participantes por e-mail (compruebe que ha introducido correctamente su dirección de correo electrónico en el formulario de reserva y también su carpeta de “Correo no deseado” o “SPAM”).

Día Internacional del Agua. Turno 1

  • 10:00h: Recepción de participantes en el CV Torcal Alto. Breve visita a la exposición del CV.
  • 10:30h: Salida a pie para dar a conocer el modelado kárstico por la acción del agua, visitando algunas formaciones típicas: pilones, monumento natural «El Tornillo» y simas. Recorrido de máximo 1,50km.
  • 12:00h: Regreso al CV Torcal Alto. Fin de la visita y despedida.

Día Internacional del Agua. Turno 2*

  • 12:30h: Recepción de participantes en el CV Torcal Alto. Breve visita a la exposición del CV.
  • 13:00h: Salida a pie para dar a conocer el modelado kárstico por la acción del agua, visitando algunas formaciones típicas: pilones, monumento natural «El Tornillo» y simas. Recorrido de máximo 1,50km.
  • 14:30h: Regreso al CV Torcal Alto. Fin de la visita y despedida.

*Atención a la restricción de acceso a vehículos particulares. Más información aquí.

Día Internacional del Agua. Turno 3**

  • 16:00h: Recepción de participantes en el CV Torcal Alto. Breve visita a la exposición del CV.
  • 16:30h: Salida a pie para dar a conocer el modelado kárstico por la acción del agua, visitando algunas formaciones típicas: pilones, monumento natural «El Tornillo» y simas. Recorrido de máximo 1,50km.
  • 18:00h: Regreso al CV Torcal Alto. Fin de la visita y despedida.

AVISO ACCESO AL TORCAL ALTO:

Los fines de semana y festivos, se restringe el acceso a vehículos hasta el Torcal Alto, en horario de mañana. Los participantes del Turno 1 deberán llegar antes de las 10h para evitar el cierre de acceso, o bien poder tomar las primeras lanzaderas al Torcal Alto y llegar a tiempo.

*Los participantes del Turno 2 ya se encontrarán con el acceso cerrado, por lo que deberán subir con el autobús-lanzadera hasta el punto de encuentro. Tarifa autobús-lanzadera: 2€/ida y vuelta. Recomendamos tener la llegada prevista para las 11:30h como muy tarde. Más información sobre la restricción de acceso.

**En el caso del Turno 3, le recomendamos acceder al Torcal Alto después de las 14:30h-15h, cuando la carretera ya estará abierta al tráfico de nuevo. Recordamos que cuando finalice este turno de visita a las 18h, ya estará cerrado el Centro de Visitantes Torcal Alto.

Recomendaciones

  • Uso de ropa de abrigo suficiente y chubasquero. El Torcal de Antequera es un paraje natural de montaña a más de 1200 metros de altitud. Consultar la meteorología aquí.
  • Uso de botas de montaña o calzado similar. El terreno es muy pedregoso e irregular. Un buen calzado puede evitar accidentes y torceduras de tobillo.
  • Llevar agua potable y algo de comida.
  • Debido a lo escarpado del terreno, esta actividad no está recomendada a personas con problemas de movilidad, rodillas o caderas delicadas, ni menores de 4 años. La organización se reserva el derecho de admisión a personas que no cumplan unos requisitos mínimos para realizar el trayecto con seguridad.
  • Mascotas: las mascotas están permitidas en el Paraje Natural siempre que se cumpla la normativa vigente en los espacios naturales protegidos, siempre atados y bajo la guarda y custodia del propietario.
  • Recomendado no fumar durante el desarrollo de la actividad. El Paraje Natural Torcal de Antequera es un espacio natural protegido de alto valor ecológico.

Para más información y contacto:

Quiero Reservar